ELVIS PEREZ - PASOS PARA LA FORMALIZACIÓN DE EMPRESAS
  Presentación
  Seminario: Vínculo y Demanda Laboral (APUNTES)
  Notas: "VINCULO Y DEMANDA LABORAL"
  NOTAS DE VINCULO DOMINGO 16-5-2010
  Contacto
  Galería
  Seminario de Constitución y Formalización de Empresas
  Calificaciones de Seminarios
  PASOS PARA LA FORMALIZACIÓN DE EMPRESAS
  Constitución de Empresas
Paso 1 : FORMA TU EMPRESA
Para formar tu empresa tienes dos opciones:
PERSONA  NATURAL
 
Es decir, tú como individuo. Puedes ejercer cualquier actividad económica, ser el conductor de un negocio y el responsable de su manejo. También puedes tener trabajadores a tu cargo. De ser así, deberás declararlos en el Programa de Declaración Telemática P.D.T correspondiente.
Ventajas:
  • No requerirás efectuar gastos para la constitución de tu empresa (gastos notariales y regístrales, aportes de capital, etc).
  • Podrás tener un régimen tributario bastante sencillo, como, el Nuevo Régimen Único Simplificado (RUS) y, de considerarlo necesario, tienes la opción del Régimen del Impuesto a la Renta Especial (RER).
  • Asimismo, podrás optar por el Régimen General a la Renta (RG).
Desventaja:
  • Lo que tendrías en tu contra es que en caso de incumplimiento de obligaciones con tus acreedores, tendrías que responder con tu patrimonio personal (propiedades, vehículos, y otros bienes).

PERSONA  JURÍDICA
 
Se llama así a la organización que puede ser fundada por una o varias personas naturales, o por varias personas jurídicas.
Ya que no es una persona de carne y hueso, debe ser representada por una o más personas naturales.

Ventajas:
  • Podrás venderle al Estado, que es el mayor comprador del país.
  • No tendrás límites para realizar negocios con otras empresas y competir en el mercado internacional y nacional.
  • Podrás asociarte y/o conformar consorcios empresariales.
  • Tendrás más facilidades para acceder a los créditos de las instituciones financieras.
  • Podrás participar en programas de apoyo a la MYPE promovidos por el Estado.
  • Será tu empresa la que responda frente a obligaciones con terceros, sólo por el monto del capital aportado.
  • Podrás conocer el rendimiento de tus inversiones a través de la evaluación de sus resultados económicos contables.
  • Podrás ampliar el capital social, incluir nuevos socios estratégicos, o abrir nuevas filiales.
 
Hoy habia 7 visitantes (7 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis